Nadie quiere infecciones en sus heridas, además de las molestias que se podrían sumar, es posible agravar la lesión provocando problemas de salud. Por eso es fundamental el buen cuidado y la protección.
La importancia de proteger una herida está en evitar que gérmenes del exterior la invadan, estos están presentes en el aire, el polvo o el agua; por eso hay que elegir una barrera con gran cobertura y de ser posible, impermeable.
Otro punto a considerar es que la protección no termina ni basta con la primera limpieza y el primer apósito, pues las barreras también tienen un periodo de vida útil.
¿Cuántas veces debo cambiar los parches o apósitos?
Deberás tomar en cuenta dos factores, el primero es la cicatrización de la herida, dependiendo de qué tan grande sea, tomará distinto tiempo en sanar, así que deberás revisar cada cierto periodo hasta que la veas cerrada.
El siguiente punto es saber cuánto dura la barrera que elegiste, con esto podrás tener un estimado de cuándo cambiar el apósito o parche.
¿Cómo revisar la herida sin lastimarla al quitar la protección?
Tegaderm™ de Nexcare®️ es una de las opciones más amigables para la protección y cuidado de heridas, pues además de brindar una adherencia 360º, es transparente, lo que permite ver la evolución de la cicatrización, dejándonos saber cuándo es el momento de retirarla o cambiarla.
Puede permanecer adherida hasta por 7 días, brindando la tranquilidad de proteger incluso en situaciones de mucha humedad, como durante la ducha.
¡Aprende a retirar y cambiar Tegaderm™!
¿Cuándo debo llamar al médico?
Recuerda que una buena barrera + un cuidado constante son la combinación ideal para encaminar a tu herida a una cicatrización sana. #DesafíateCuídate
Fonte: medlineplus.com